Un arma secreta para control de plagas en cultivos hidroponicos

Recuerda que prevenir es mejor que curar, por lo que es fundamental implementar prácticas de control preventivo desde el inicio. Mantén un bullicio desinteresado, adecuado y controlado en tu huerto hidropónico para minimizar el peligro de plagas y enfermedades.

Una preeminencia de utilizar estos métodos biológicos es que no deja residuos químicos en los cultivos, lo que los hace más seguros para el consumo humano y el medio bullicio.

Identificación correcta de la plaga: Es fundamental confesar la plaga específica que afecta al cultivo para utilizar el insecticida adecuado y evitar daños colaterales.

Incluso están las trampas de faro, que emiten una faro ultravioleta para atraer a los insectos y luego los capturan en un contenedor.

Esta alternativa de cultivo puede ser aplicada en mínimas superficies manejadas a nivel familiar con el fin de solucionar problemas de desnutrición, a través del autoabastecimiento de hortalizas y legumbres, con la posibilidad de crear excedentes para la venta.

Insecticidas naturales: Utiliza productos naturales, como aceite de neem o extracto de ajo, para controlar las plagas.

Estos grupos suelen estar conformados por aficionados y expertos en cultivo hidropónico que comparten sus experiencias, consejos y soluciones para problemas comunes como plagas y enfermedades.

Castidad y desinfección de herramientas: Las herramientas de cultivo, como tijeras, cuchillas y recipientes, deben limpiarse y desinfectarse regularmente para evitar la transmisión de enfermedades de una planta a otra.

Repite el tratamiento: dependiendo del nivel de infestación, es posible que necesites repetir la aplicación del bacillus thuringiensis cada cierto tiempo. Sigue las indicaciones del fabricante para determinar la frecuencia de aplicación.

Las barreras físicas son estructuras que impiden el paso de las plagas en torno a las plantas. Por ejemplo, puedes utilizar mallas o redes en las ventanas y puertas del invernadero para evitar la entrada de insectos voladores.

- Agua: Es importante utilizar agua limpia y desenvuelto de contaminantes para la opción de nutrientes.

Estas variedades han sido desarrolladas a lo dilatado del tiempo para resistir a las plagas y enfermedades más comunes en los huertos, lo que las convierte en una excelente opción para evitar problemas futuros.

Oli Salguero dice: a las ¿Y si en ocasión de controlar plagas, dejamos que convivan con las plantas? ¡Ecosistema prudente!

Mantén tus plantas sanas y libres de insectos no deseados para ganar una cosecha exitosa en tu huerto hidropónico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *